TRAYECTORIA LITERARIA

Trayectoria literaria


En 1945 Rulfo publicó, para la revista Pan de Guadalajara y la revista América, de México, el cuento «Nos han dado la tierra».​ Establecido ya definitavamente en Ciudad de México,​ en 1946 publicó su cuento «Macario» en la revistas Pan y América, y en 1947 su cuento «Es que somos muy pobres» en esta última revista.​ En 1948 publicó «La Cuesta de las Comadres» y en 1950 «Talpa» y «El Llano en llamas». En 1951 la revista América publicó su cuento «¡Diles que no me maten!».

Dos años más tarde, en 1953, Rulfo publicó el libro de cuentos EL LLANO EN LLAMAS en la colección Letras Mexicanas del Fondo de Cultura Económica.​ Este incluía quince relatos de los cuales algunos ya habían sido editados previamente en distintas revistas.​ Entre 1952 y 1954, el escritor fue becario del Centro Mexicano de Escritores, en donde, durante su segundo año como becado, concluyó y leyó fragmentos de su primera novela, Pedro Páramo.​ La misma, había sido mencionada a su esposa Clara Angelina Aparicio Reyes entre febrero y marzo de 1947, afirmando Rulfo que tenía en mente publicarla y mencionándole un posible título.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Resumen de la obra de el Llano en Llamas