Resumen de la obra de el Llano en Llamas
Este cuento de Juan Rulfo comienza con un curioso epígrafe, consistente en una cita de un corrido popular, que dice “Ya mataron a la perra, pero quedan los perritos”, el cual parece anticipar al cuadro cruel y descarnado de la Guerra Civil que quedó como secuela de la Revolución Mexicana, y que aun cuando esta se había dado por terminada, dejaba sus hijos, los cuales también someterían a México en la desesperación y la muerte, viviendo el eterno combate entre los “revolucionarios” o rebeldes y los federales. De esta forma, el grito de “¡Viva Petronilo Flores!” colocando en guardia a los hombres de Pedro Zamora inaugura este relato . Acto seguido, tratando de averiguar de dónde viene ese rumor que parece río, los hombres de Zamora se despliegan para verificar a sus enemigos, dando lugar a un enfrentamiento, en donde estos últimos resultan superado en hombres, armas, balas y coraje. Con gran detalle, casi como de un guión de Cine se tratara, Rulfo describ...